Folha de S.Paulo

Inteligencia Artificial

Inteligencia Artificial
  • Introducción
    • La inteligencia artificial cambia la vida de todos, para bien y para mal
  • Los límites de la IA
    • La inteligencia artificial se enfrenta a problemas éticos en busca de una evolución responsable
    • La inteligencia artificial puede hacer daño a pesar de las buenas intenciones, dice la Unión Europea
    • Las entidades crean recomendaciones de IA, pero carecen de guías prácticas
    • Entienda los riesgos y si una inteligencia artificial puede conducir al fin de la humanidad
    • Los gigantes del Tec crean sus propias reglas, pero piden la regulación de la IA
  • IA en el mundo real
    • El ser humano necesita poder controlar los mecanismos autónomos
    • El reconocimiento facial salva vidas, pero limita la libertad
    • A pesar de los riesgos, no se baraja poner fin a la IA; conozca sus usos prácticos
  • Historia de IA
    • La IA pasó de la ciencia ficción al mundo real en el siglo XX
    • Olvidada durante décadas, la IA reconquista la fama en 2010
  • Entrevistas
    • La ética cobra importancia en un mundo menos religioso, dice Luciano Floridi
    • Hany Farid, especialista en deepfake, defiende la regulación gubernamental de gigantes de la tecnología
  • Extras
    • Fuentes, bibliografía e investigación del especial de Folha sobre inteligencia artificial

Siga a Folha

  • Acesse o perfil da Folha no Facebook
  • Acesse o perfil da Folha no Twitter
  • Acesse a página da Folha no LinkedIn Ícone Linkedin
  • Acesse o perfil da Folha no Instagram
  • Acesse o Feed RSS da Folha Ícone RSS

Copyright Folha de S.Paulo. Todos os direitos reservados. É proibida a reprodução do conteúdo desta página em qualquer meio de comunicação, eletrônico ou impresso, sem autorização escrita da Folhapress.